luces ritmicas con led.

luces ritmicas mas practica en proteus

Arlex

Diseñador de tarjetas Pcb en las modalidades SMD, THT y combinaciones en una capa o dos capas, Diseñador de circuitos electrónicos análogos o digitales, Programador en sistemas computacionales y arquitectura electrónica, con diplomados en informática, electrónica digital, electrónica análoga, programador en lenguaje CC++ y programador HTML-SCC.

31/03/2020

En esta ocasión les traigo este proyecto luces rítmicas con led, el cual consiste en generar un efecto encontrado de las luces donde ellas comienzan de derecha al centro y al mismo tiempo las luces de la izquierda se encuentran en el centro, este tipo de efecto es de velocidad variable, ya que cuenta con un potenciómetro encargado de tal fin,

VIDEO INSTRUCTIVO  PARA EL DISEÑO MÁS APRENDIZAJE DEL MANEJO EN PROTEUS

EXPLICACIÓN DEL CIRCUITO

 

luces ritmicas mas practica en proteus

Este circuito funciona con un IC 4017 el cual Se trata de un contador/divisor o decodificador con 10 salidas. Estructuralmente, está formado por un contador Johnson de 5 etapas que puede dividir o cortar por cualquier valor entre 2 y 9, con recursos para continuar o detenerse al final del ciclo.

Con las entradas «Reloj» y Reset a tierra, el contador avanza una etapa a cada transición positiva de la señal de entrada (Reloj). Partiendo entonces de la situación inicial en que se encuentra a nivel alto y todas las demás a nivel bajo. Con la llegada del primer pulso de entrada tenemos la primera transición. Pasa a nivel bajo y a nivel alto, todas las demás permanecen en cero.

Con el segundo pulso, «S1» pasa a nivel bajo y «S2» a nivel alto, y así sucesivamente hasta la última.

En cuanto a la teoría del integrado de oscilación 555 la encuentras en este ENLACE ENTRANDO AQUÍ

FUNCIÓN DEL MÓDULO

El conector J1 es por donde se conectara la batería de 9 voltios donde el pin 1 es el positivo y el pin 2 es el GND
segundo, el POTENCIÓMETRO ES EL ENCARGADO DE VARIAR LA VELOCIDAD DEL RITMO EN LAS LUCES.
Tercero, los leds deben colocarse en su orden como está descrito el diagrama para lograr tal efecto.

Como vemos es un proyecto sencillo y que da excelentes prestaciones a la hora de aplicarlo en diversos proyectos electrónicos, cabe recordar que pueden descargar este material en el enlace que les dejo al final del post.

VISTA DE LA PCB LADO DE LA SERIGRAFÍA

luces ritmicas mas practica en proteus

VISTA DE LA PCB LADO DE LAS PISTAS

 

https://electronicamain.com/wp-content/uploads/2020/03/serigrafia-de-la-PCB.jpg

 

 

Te gusta el articulo? compártelo en tus redes!!!

Quizás también te interese leer…

5 Comentarios

  1. Alvaro

    Muchas felicidades por tus proyectos y su explicación mas dejar todo el material de forma desinteresada un abrazo

  2. arlex

    Muchas gracias !! espero disfruten de estos proyectos y se unan a esta comunidad !!!!

  3. Cristian

    Hola amigo nose si me podría facilitar toda la lista de material me pareció muy interesante quiciera armarlo.porfavor

  4. Arlex

    hola Cristian, saludos.!! el listado lo puedes sacar del diagrama allí se encuentran todos los elementos. !

  5. oscar

    son mis primeros pasos muchas gracias a las personas con estos diseños tal elegantes

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *